18/06/2009
Guía de vinos argentinos
Los recomendados por Wine Enthusiast
El magazine de vinos más importante de Estados Unidos publicó su "Anual Buying Guide". Acá se incluyen los mejores productos de todos los países. Una de las curiosidades es que la tapa de la guía tiene como imagen los viñedos de una bodega argentina. Acá le mostramos la lista de los vinos de Argentina y qué bodega fue reconocida.
Laura Saieg
[email protected]
En la guía contribuyeron personajes de renombre en este país, como por ejemplo: el Editor/Tasting Director Joe Czerwinski, Assistant Tasting Director Lauren Buzzeo, Senior Editor Susan Kostrzewa and Contributing Editor Michael Schachner in New York, European Editor Roger Voss in Bordeaux, Italian Editor Monica Larner in Rome, Contributing Editor Steve Heimoff in Oakland and Contributing Editor Paul Gregutt in Seattle.
Cada vino contiene una partitura, en donde destacan el nombre completo del vino, precio sugerido, el puntaje que le pusieron, y una nota de cata.
La metodología de estas catas se realizó a través de degustaciones individuales y grupales.
En cuanto a las puntuaciones la Anual Buying Guide menciona: "Las calificaciones reflejan lo que nuestros editores opinan de un determinado vino. Más allá de la calificación lo que interesa es la nota de cata para aprender acerca de un vino y conocer las características especiales".
Además, explican sobre el puntaje colocado: "De 98-100 son los classic: La cúspide de la calidad. Superb de 94-97: Un gran logro. Excelente de 90-93: Altamente recomendado. Muy bueno de 87-89: Por lo general tiene un buen valor, así que se recomienda. Bueno de 83-86: Apto para el consumo diario; y de 80-82, es un vino aceptable. Los vinos que reciben una puntuación por debajo de los 80 no son revisados".
Los vinos de Argentina
Acá le mostramos los vinos seleccionados por los editores y catadores de Wine Enthusiast. Sólo nombramos los vinos, con los puntajes correspondientes. Lo interesante de esta elección fue que más allá del Malbec se reconocieron vinos de variedades como el Torrontés y Bonarda. En el caso de esta última cepa sólo un vino fue el reconocido.
MALBEC
96 Bodega Catena Zapata 2005
96 Bodega Catena Zapata 2005 Nicasia
93 Bodega Catena Zapata 2005 Adrianna
93 Bodega Catena Zapata 2005
90 Lagarde 2007 Reserva Malbec
89 Sur de los Andes 2006 Gran
89 Trivento 2006 Select Malbec
88 Alamos 2007 Selección Malbec
88 Carmelo Patti 2004 Malbec
88 Flechas de los Andes 2007 Kosher
88 Notro 2005 Barrica Malbec
88 Santa Julia 2008 Organica Malbec
88 Sur de los Andes 2006 Reserva
88 Tierra Divina 2006 Old Vine Malbec
88 Valentin Bianchi 2008 Elsa Malbec
87 Avenue 2005 Gran Reserva Malbec
87 Bodega Norton 2008 Lo Tengo
87 Chakana 2008 Yaguareté Collection
87 Colores del Sol 2008 Reserva Malbec
87 Domaine Jean Bousquet 2007
87 Kaiken 2007 Malbec
87 Ombu 2006 Malbec
87 Rutini 2007 Trumpeter Malbec
87 Santa Julia 2008 Reserva Malbec
87 Sur de los Andes 2007 Malbec
87 Tamarí 2007 Reserva Malbec
87 Tilia 2007 Malbec
87 Zolo 2007 Malbec
85 Callia 2008 Alta Malbec
BLENDED RED WINES
94 Bodega Catena Zapata 2005 Nicolas
93 Colomé 2005 Reserva Red Blend
93 Luigi Bosca 2005 Icono
92 Mendel 2006 Unus
91 Lagarde 2006 Henry Gran Guarda
90 Carlos Basso 2004 Red Blend
90 Clos de los Siete 2007 Mendoza;
90 Vistalba 2006 Corte B
90 Weinert 2005 Carrascal
89 Bodega Aconquija 2006 Furque 3
89 Ca' de Calle 2007 Gran Reserva
89 Trapiche 2006 Iscay Merlot-Malbec
89 Vistalba 2006 Corte C Malbec
88 Familia Schroeder 2004
88 Michel Torino 2006 Ciclos Malbec
87 Alma de los Andes 2007 Malbec
87 La Yunta 2007 Tinto
TORRONTÉS
91 Colomé 2008 Torrontés
87 Bodega Norton 2008 Torrontés
87 Sur de los Andes 2008 Torrontés
87 Xavier Flouret 2008 Flaca Torrontés
BONARDA
89 Dante Robino 2006 Bonarda
Laura Saieg
[email protected]